Mostrando entradas con la etiqueta Producciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Producciones. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de septiembre de 2011

DE LA "A" A LA "Z" Y DE LA "Z" A LA "A"

Trabajamos en clases,escribiendo textos cuyas palabras se inicien con una letra diferente siguiendo el orden alfabético,de la "A" a la "Z" y de la "Z" a la "A". Les dejamos algunos de estos textos..

  Armando buenas cosas de electrónica,formé grandes helicópteros, jaleos kamikases,logrando maravillas,notando otras propuestas que resultaron ser tentadoras,únicamente volando xerofóbicamente,ya zafando.

  Zara,ya xenofóbica,vio unos tipos silenciosamente raros,que presionaban otros ñoños,notablemente maliciosos.
  Los kiosqueros juntos,iniciaron una huelga gritando fuertemente esta delincuencia,causando brutales abarrotamientos.

Microcuentos.

Los microcuentos, también llamados microrrelatos, minicuentos o hiperbreves, son textos que narran historias de forma condensada. Los hay de muchos tipos y de variada extensión (una sola línea, 10, 20...).
 
Este es el microcuento mas corto que se conoce, con solo siete palabras.
 
EL DINOSAURIO, (Augusto Monterroso)
 
"Cuando despertó, el dinosaurio todavia estaba allí".
 
Estos son algunos microcuentos que escribimos en clase:
 
DESCONSUELO.
 
"Se desplomó en el asiento, derramó una lagrima que nunca tocó el suelo..."
 
¿PARTIDA?
 
"Parpadeó una vez, abrió los ojos y no esta allí..."
 
 
 
Publicado por: Melina T.

viernes, 9 de septiembre de 2011

Luces y sombras.

Este es uno de los soliloquios que escribimos en clase.

"No sé más que hacer. Estoy sola, muy sola, viviendo en una casa muy precaria, sin dinero, sin amigos, sin familia. Practicamente sin nada.
Cuando era joven, creo que con 18 años, fui por desgracia, a ese casting con mi mamá. Me aceptaron. Me llevaron a España donde filmé mi primera película. Allí conocí y me enamoré de mi primer novio. Él y yo éramos muy felices. Hasta que un día me enteré que él me engañaba con mi mejor amiga.
Caí en una gran depresión, de las que son difíciles de salir, decidí volverme con mi familia a mi ciudad natal.
Cuatro meses después volví a anotarme en otro casting, donde tambien me aceptaron.
Luego de un mes me llevaron a Francia a grabar mi segunda película, donde me casé con mi compañero y tuvimos a nuestro hijo, Tomás.
Por decisión de ambos, decidimos divorciarnos, y Tomás se quedo con él.
Y acá estoy, luego de treinta años. El padre de Tomás se mudó a Estados Unidos.
Un día recibí una llamada de mi hijo, me pareció muy raro, pero lo atendí.
Me dijo que su padre había muerto en un accidente automovilístico y que él se mudó con su novia a un departamento y que yo tengo dos nietas gemelas, Zoe y Abril.
Esas dos nenas y mi hijo, fueron lo único, que me alegraron mi triste vida..."

Publicado por: Melina T.

viernes, 8 de julio de 2011

EL MENSAJERO

            En las últimas clases estuvimos viendo los distintos géneros literarios. Hicimos varias actividades. Entre ellas, después de leer y comentar textos, tuvimos que continuar una historia, a partir de una serie de fragmentos narrativos. Aquí les presentamos una de las que hicimos nosotras:    

La mañana del 4 de octubre, Gregorio Olías se levantó más temprano de lo habitual. Había pasado una noche confusa, y hacia el amanecer creyó soñar que un mensajero con antorcha se asomaba a la puerta para anunciarle que el día de la desgracia había llegado al fin.
 Pero al despertar, todo era un sueño, continuó su dia.. De ida a su trabajo, él sentía un mal presentimiento, tenía la sensación de que algo malo iba a ocurrir.
   De repente,se cruzó con un mensajero,él le preguntó su nombre y le dijo que era a quien buscaba y que seguramente iba a resultarle raro entenderlo. El mensajero venía de un futuro no muy lejano,sabía cómo iba a continuar una parte de la vida de Gregorio y si quería cambiar sus desgracias con ayuda de él,podía hacerlo.
  A Gregorio todo le resultó extraño,le interesaba saber qué tendría para decirle aquel mensajero. Siguieron hablando,él le dijo que en un tiempo podria perder un hijo,le robarían su auto,lo despedirían de su trabajo y por último,sería un pobre hombre.
  Gregorio debería evitar que su hijo hiciera un viaje y tuviera un terrible accidente,tendría que asegurar su auto y dejarlo bien cerrado,así no se lo robarían y no llegaría todo los dias tarde a su trabajo por tomar el colectivo. Logrando todo eso,no lo despedirían de su trabajo y así no sería un pobre hombre.
  En un instante,el mensajero ya no estaba,habia cumplido con su trabajo y ya habia dejado avisado a Gregorio. Quedó algo sorprendido y asustado,pero sabía que de ahora en más,se aseguraría de todo e intentaría que esas desgracias no ocurrieran.

Escrito por: Vicky y Nati